ANTROPOSMODERNO
El kakon y la angustia en la clínica del toxicómano
María Inés Benedetto y Raúl Vera Barros

En la Odisea de Homero se lee: ”...a la hija de Zeus, Helena, se le ocurrió una idea. Súbitamente colocó una droga en el recipente donde se servía una bebida: esa bebida ...

Imprimir el artículo  |  Volver al Home


El kakon y la angustia en la clínica del toxicómano

María Inés Benedetto y Raúl Vera Barros

Pharmakon es un término de origen griego que refiere a droga, tanto como remedio o como veneno.
En la Odisea de Homero se lee: ?...a la hija de Zeus, Helena, se le ocurrió una idea. Súbitamente colocó una droga en el recipente donde se servía una bebida: esa bebida calmó el dolor, la cólera, resolvía todos los males: una dosis de la bebida impedía, a quien la bebiese, durante todo el día derramar una lágrima, aún si hubiese perdido a su padre, o a su madre, aún si con sus propios ojos hubiera visto morir con la espada un hermano o un hijo amado!... Remedio ingenioso... mil hierbas diversas, unas venenos, otras remedios?.
Desde los principios de la civilización hallamos a la droga insensibilizadora como algo imponderable, imposible de ser pensada como concepto, si por concepto entendemos una idea que concibe el entendimiento.
Las toxicomanías nos imponen a los psicoanalistas una modestia muy particular, nos confrontan con los límites de nuestra práctica.
Cuando Ferenczi afirma que el psicoanálisis es el único método clínico que puede curar el alcoholismo, Freud le advierte que en estos pacientes todo retroceso o dificultad conlleva el retorno a la satisfacción del tóxico, dejando de lado la asociación libre. E insiste en que toda curación será efímera si no se aborda en el tratamiento la causa sexual.
En las distintas orientaciones psicoanalíticas encontramos el testimonio clínico de una extrema dificultad transferencial en los pacientes toxicómanos, y a la vez un frecuente empuje al pasaje al acto.
La función de sustitución del goce sexual y la búsqueda hipertrofiada de placer orienta las primeras investigaciones.
Veamos algunos ejemplos.
En ?Duelo y melancolía? Freud había equiparado el efecto del tóxico con la manía. Federn vuelve sobre este punto y entiende que por su impotencia para tolerar la frustración y la ansiedad por evitarla el adicto sufre un dolor excesivo en su yo. Con el consumo de tóxicos intenta eludir justamente la debilidad de su yo ante la frustración.
Kohut clasifica a los toxicómanos entre los trastornos narcisistas de la personalidad, patología del self que es analizable con reservas. Dice que la droga reemplaza un defecto en el ?sí mismo? (self), y que el dispositivo analítico puede suplir la necesidad de fusión con un ideal no satisfecha en la infancia.
Los clínicos indican claramente las dificultades del análisis de los pacientes adictos, pero el simplismo de su teorización de la identificación limita el tratamiento a una función de fortalecer el yo o el self.
Por otro lado Simmel ubica en la anulación de la realidad y en las tendencias agresivas un círculo vicioso que satisface la necesidad de castigo del adicto y dificulta el análisis.
Sachs ubica las toxicomanías como eslabón intermedio entre perversiones y neurosis, más cercano a estas últimas porque hay una gratificación sustitutiva que pone en primer plano los efectos de la culpa y el superyo.
Estos dos últimos autores aluden no ya simplemente a una debilidad o defecto en la integración del yo, sino a nociones vinculadas al más allá del principio de placer en un circuito de satisfacción que vuelve casi impracticable el análisis.
Edward Glover es citado por Lacan en la clase 25 del Seminario 6. Glover adhiere a las elaboraciones kleinianas, y ubica la toxicomanía en relación a las ansiedades paranoides, como perturbación en el desarrollo que se ubica entre perversión y neurosis obsesiva. Pone así a la toxicomanía en relación al opositor, al objeto malo interno al que el sujeto se identifica.
Dentengámonos un momento aquí. Lacan, no obstante que tiene una posición crítica con la teorización kleiniana alrededor de la división en objeto malo y objeto bueno, la valora porque puede extraer de allí referencias precisas para su propia teoría del objeto.
El objeto interno malo, dice Lacan en esa misma clase, objeto problemático, ser real al que el sujeto se identifica, plantea la cuestión de si al fin de cuentas el sujeto lo es o no lo es, y por otro lado si lo tiene o no lo tiene.
J. A. Miller en ?El yo (moi) y la muerte?, artículo publicado en Etiem nº 1, nos indica que la posición depresiva fundamental según Klein es la relación del sujeto con un objeto malo interno que no tiene nada de reconocible, una relación sin duda paranoica, pero con algo que no es ya un semejante.
San Agustín proporciona el paradigma de la envidia en la relación especular, el niño que ve a su madre amamantando a su hermano. Nos dice Miller: gracias a Klein, se puede ir más allá de San Agustín, se puede ir más allá del Estadio del Espejo como relación puramente imaginaria.
En el texto ?La agresividad en psicoanálisis?, en relación a esa posición depresiva en la cual el sujeto se identifica más allá de la imágen, Lacan habla del ?extremo arcaísmo de la subjetivación de un kakon?.
Kakon es en griego el mal, lo malo.
Lacan utiliza el término en dos lugares de los Escritos, primero en el 46?, ?Acerca de la causalidad psíquica?, desde la psicosis, y en el 48?, ?La agresividad en psicoanálisis?, que toma más la neurosis.
En esas época Lacan prefiere el término kakon para situar aquello que extrae del objeto malo de Klein, aquello que traspasa el espejo. Sitúa así algo que quedaba fuera de su teorización de entonces, y que retomará años después, cuando cuente con otros elementos conceptuales para abordar lo que llamará el goce.
¿Por qué Lacan habla de kakon?, ¿de donde toma este término?
Von Monakow, un neurólogo suizo, lo introduce en la psicopatología en 1928. Llama ?crímenes de kakon? a crisis en las psiconeurosis por traumatismos de orden sexual, caracterizadas por un esfuerzo para liberarse por todos los medios de sus fuerzas psíquicas de un estado doloroso.
Lacan lo toma de Paul Guiraud, quien expone un caso de psicosis en el artículo ?El homicidio inmotivado, reacción liberadora en los hebefrénicos?, de 1928, y lo desarrolla en ?Los homicidios inmotivados?, del 31?.
El caso de Guiraud: Paul L. es un joven que a los 18 años comienza a manifestar un cambio en su actitud, comienza por intentos infructuosos de diseñar algunos aparatos relacionados con su trabajo, experimenta un desinterés por el mundo cada vez mayor que lo lleva a recurrir al alcohol y llega a consumir cuatro litros de vino cotidianamente, se interesa por opiniones políticas contra los tiranos y explotadores, después se hace extremadamente religioso. Un día como cualquier otro toma un vehículo de alquiler, al llegar al destino hace bajar al chofer y lo hiere inesperadamente con 5 disparos por la espalda.
Un delirio mal armado, de haber sido pagado por una secta de militares rusos para matar a un traidor, es la versión que da al ser interrogado luego de su detención. Poco a poco va olvidando el delirio y pasando a un enlentecimiento psíquico cada vez mayor, hasta sumergirse en el abatimiento y la indiferencia.
En casos como éste no hay verdaderamente motivo para el acto criminal, como sí se lo encuentra en los delirios querulantes o en los persecutorios.
La tesis de Giraud es que las reacciones antisociales de estos hebefrénicos al comienzo de su enfermedad, sin sombra de premeditación ni razón aparente, es el último sobresalto de energía en alguien que cae en la indiferencia, resultado de lo que llama un paralogismo verbal y simbólico frecuente en los hebefrénicos: ?matar el mal? por ?matar la enfermedad?. Es el esfuerzo de liberación contra la enfermedad traspuesta patológicamente en el mundo exterior.
Guiraud al postular esta acción liberadora del mal se queda no obstante en el plano neurobiológico, pero Lacan enfatiza la significación social del acto. Al asestar su golpe contra lo que se le presenta como el desorden del mundo, y que el loco no reconoce como manifestación de su ser, se golpea a sí mismo por vía de este rebote social.
Lacan enseña que nos hallamos en los límites de las funciones de la identificación. Hay allí algo que traspasa el espejo, algo que tampoco queda cernido en el juego significante de presencia y ausencia como en el Fort-Da. El acto psicótico, nos señala Miller, es siempre el intento de instaurar una diferencia simbólica en lo real.
En ese acto sacrificial en el que el sujeto golpea en el Otro lo más íntimo de su ser, ese acto límite que Lacan llama un tributo a los dioses oscuros, ahí J. A. Miller indica el objeto éxtimo.
Lacan avanzará en esa dirección recién cuando comience a desarrollar lo que llamó su único invento, el objeto pequeño a.
En el borde éxtimo que recorta el objeto el psicótico trata de contener la invasión de goce, intentando convertirse en sostén del Otro a cualquier precio.
Vimos en el caso de Guiraud que Paul L. acude previamente al alcohol frente al malestar que comienza a experimentar. Quizá apaciguaba así cualquier alarma subjetiva del ocaso que se le acercaba. Pero luego pasa de la insensibilidad del alcohol a la indolencia respecto del mundo exterior, y finalmente con el último acto, el crimen, no logra evitar hundirse en una apatía psicótica.
La función que la droga puede cumplir varía de caso a caso. Respecto a las psicosis pueden consultarse los casos de monomanía que Eric Laurent detalla en el artículo ?Tres observaciones sobre la toxicomanía?, en ?Sujeto, Goce y Modernidad? II.
Pasemos ahora al campo de la neurosis. Ante el deseo del Otro surge la angustia, bajo la forma de la pregunta ¿qué me quieres? El lugar del objeto, precursoramente anunciado por la noción de kakon, aparece velado en la estructura, pero su proximidad se señala por un afecto que no engaña, la angustia.
La insensibilidad de la sustancia embriagadora, de la que habla Freud en ?El malestar en la cultura?, es usada en la neurosis precisamente como ruptura con el Otro, particularmente el Otro sexo. Así el toxicómano elude la angustia, el deseo del Otro, según la modalidad maníaca de un rechazo del inconciente. Precisamente Lacan define a la droga como lo que permite romper el matrimonio con el pequeño hace-pipí.
Este cortocircuito del deseo conduce a lo peor. Instala al sujeto de lleno en el malestar en la civilización. La segregación se nutre de reproches mutuos entre el adicto y el Otro social, el adicto como objetor de conciencia del goce generalizado en la civilización, y el Otro social que lo excluye bajo las distintas modalidad de la prevención, la represión, la caridad o el laissez faire.
Entre esa multiplicidad de discursos segregativos que se tiende alrededor de la toxicomanía, la clínica psicoanalítica se dirige a la escucha de las cadenas inconcientes, atiende a las fallas de la droga, ubica las coordenadas de la elección tóxica y en definitiva se orienta con las señales de la angustia hacia la responsabilidad de cada sujeto sobre el goce que testimonia y a la vez denuncia.



Volver al Home