Cortázar, un talento fuera del tiempo

Tomás Eloy Martínez

Publicado el: 2004-08-03

    


Julio Cortázar instaló el sabor de la libertad y de la utopía en una América latina resignada a los cerrojos de la opresión y de la vida gris, y mantuvo esa herencia en alto hasta el final, ...

 

                                                                Facebook    







Cortázar, un talento fuera del tiempo

Tomás Eloy Martínez

Su obra, original y comprometida con una época, se mantiene vigente

Julio Cortázar instaló el sabor de la libertad y de la utopía en una América latina resignada a los cerrojos de la opresión y de la vida gris, y mantuvo esa herencia en alto hasta el final, cuando murió como había vivido, apartado de los relámpagos del periodismo y apegado a unas pocas posesiones felices. Ayer se cumplieron veinte años de ese tránsito. Me dicen que junto a él había, la noche de la muerte, sólo un libro con los poemas de Rubén Darío, que había sido su amor de toda la vida, y un ramo de flores enviado por las Madres de Plaza de Mayo. Hasta en esos detalles ínfimos del último día, Julio seguía siendo Julio. Hay ciertos autores que irradian una luz irresistible, y él era uno de los mayores. Advirtió antes que nadie, ya a mediados de los años cincuenta, el feliz cambio de vientos que se avecinaba en las costumbres, en la literatura y en la política. Mi generación aprendió de Borges el sutil vaivén que hay entre ficción y realidad, a la vez que recibió el mandato de no escribir bajo el peso de los sentimientos, porque eso conducía al ripio y al fracaso. Para Cortázar, en cambio, la literatura era un juego y punto. Cada cual debía escribir como se le diera la gana. Esa súbita liberación del lenguaje, que a él le fluía con la facilidad de la respiración, encajó de modo perfecto con la atmósfera de los años sesenta. No sé hasta qué punto se ha advertido también cuánto contribuyó Cortázar a romper con las convenciones del relato tradicional, saltándose los muros de la lengua con una insistente falta de respeto y estableciendo formas nuevas de leer y de narrar. Las inserciones de fotos, recortes y caligrafías que tanto sorprenden hoy en la obra de W. G. Sebald ya estaban hace tres décadas en La vuelta al día en ochenta mundos, Ultimo round y Los autonautas en la cosmopista. Conocí a Julio Cortázar hace cuarenta años, cuando acababa de salir "Rayuela". Si bien el libro no había sintonizado aún con el público clamoroso que tendría en 1965 y 1966, ya era una de esas novelas de culto que instalaban palabras infrecuentes en las conversaciones. En América latina se hablaba entonces del "perseguidor", de "los tablones" y de Rocamadour con tanta complicidad como de "A Hard Day?s Night" y de las otras canciones tempranas de los Beatles. Me acuerdo muy bien de nuestro primer encuentro: fue en el vestíbulo mayor de la Unesco, a las once de la mañana del 9 de septiembre de 1964. El dato aparece en la carta a los lectores que el director del semanario Primera Plana de Buenos Aires escribió dos meses más tarde, cuando la revista le dedicó la portada, proclamándolo "el más importante escritor argentino de estos tiempos". Yo había ido a París para entrevistarlo y, a diferencia de lo que me ha sucedido en casi todas las demás ocasiones, me costó mucho entrar en confianza. Le tenía admiración, tembloroso respeto, y él me desarmó con su calidez y su llaneza, como si no le diera importancia a ser quien era. Durante los días que siguieron conversamos nueve, doce o tal vez más horas en el café Deux Magots, en el comedor de la Unesco y en el enorme altillo de su casa, junto a la plaza del Général Beuret, donde tenía los libros, la máquina de escribir y el saxo que tocaba por las noches. Cuando volví a Buenos Aires, escribí un artículo admirativo que ocupó cinco páginas de la revista: el más extenso que se había consagrado a un escritor. Vi a Cortázar varias veces más, entre 1967 y 1972 en París, y a mediados de 1978 en Caracas, en la casa de Manuel Sadosky, su condiscípulo del colegio secundario. En los intervalos, intercambiamos cartas afectuosas que aludían a la patafísica, a los poemas de Lezama Lima, a las fotos de Sara Facio y Alicia D?Amico y a las canciones de "Seargent Pepper". Sin embargo, la última vez que lo vi, la política estaba en el centro de todo: las revueltas sandinistas en la Nicaragua de Somoza, el destino de Cuba, la dictadura de Videla y Massera a la que él combatió con todos los filos de su lenguaje. Los sesenta fueron una década dominada por los vientos estructuralistas. Muchos de nosotros tendíamos a pensar entonces que no había autor sino texto y que la literatura era un meccano de palabras. La literatura era en el fondo lo mórbido, lo enfermo, y Cortázar exhalaba salud: era como el revés de la teoría. En esos años de fetiches visuales, su gallarda figura de héroe escapado de las páginas de Julio Verne construía, sin que él se diera cuenta, un personaje nuevo en la escena latinoamericana: el de un Peter Pan a salvo de las conspiraciones del tiempo, alguien inmovilizado para siempre en una fotografía de juventud, como el cuerpo muerto del Che en la batea de La Higuera. Nunca lo vi caerse por la pendiente de la solemnidad. Respiraba humor, locura, felicidad por vivir. Me acuerdo de 1968. Era el 1º de mayo y yo andaba por la rue du Sei-ne, en París. Encontré a Cortázar con los brazos llenos de flores, sentado al sol en un café. Si no fuera por la imponencia de su estatura, me habría costado reconocerlo. Estaba tostado, su pelo era más brillante y tupido que cuatro años atrás y le había crecido, como por arte de magia, una barba espesa, oscura, que le desvanecía los signos adolescentes, pero que (es extraño) acentuaba la incandescencia de su aspecto y lo hacía, otra vez, parecer treinta años más joven de lo que era. Me habló con entusiasmo de 62: modelo para armar, novela a la que acababa de poner fin, y de Cuba, adonde estaba por viajar. Después supe que las revueltas estudiantiles de aquel mes lo habían retenido en París, que se había desvelado con los estudiantes escribiendo grafitti en el Odeón y en los muros de la Universidad de Nanterre, y que seguía escribiendo, para variar, a todas horas, como si la alegría del mundo dependiera de sus palabras, lo que en parte era así. Volvió a Buenos Aires antes de morir, con la esperanza de que la Argentina se lavara de sus ominosas cenizas dictatoriales y de que los desaparecidos encontraran justicia. Quienes lo vieron en aquellos días jubilosos han contado que, si bien ya estaba herido de muerte y lo sabía, desplegaba uno de esos optimismos que duran toda la eternidad. Los jóvenes lo reconocían cuando caminaba por la calle Corrientes, las madres de la Plaza de Mayo velaron sus recuerdos junto a él en sus rondas por los desaparecidos, y el público del Teatro Abierto lo aplaudió de pie durante diez minutos que lo hicieron llorar. Tal como suponía Sartre, todos los intelectuales viven dudando entre ser fieles a lo que ellos quieren hacer con su época o a lo que su época quiere hacer con ellos. En Cortázar se daban los dos prodigios: el de un oído finísimo al que no se le escapaba el menor diapasón de la historia y el de un talento tan vivo como para cambiar la vida de los demás con lo que escribía. En la Argentina al menos, y quiero creer que también en otras partes, él fue su época, con la misma fuerza con que Gardel fue los años veinte. Los lectores pasan y Cortázar sigue escribiendo mejor cada día. Pronto va a cumplir noventa años, pero todavía es un adolescente que, como los dioses, está destinado a no morir.




Comentarios sobre este texto:




Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons

Director: Arturo Blanco desde Marzo de 2000.
Antroposmoderno.com © Copyright 2000-2021. Política de uso de Antroposmoderno